Fiesta del té

Ilustradores mexicanos

Mis adquisiciones en Cafeleeria

No importa quiénes son, ni si sus nombres son reales o de dónde vienen; importa lo que están haciendo. Una camada de ilustradores mexicanos, entre los 20 y 30 años, han empezados a poner a la venta su trabajo, después de solo estar publicado en internet. Lo hacen como se ha hecho desde hace varios años, sin intermediarios: ellos producen, maquilan y lo venden .

"El último astrónomo" de Hipocampo

«El último astrónomo» de Hipocampo

Cafeleeria Eugenio Cano

Postales de Eugenio Cano

Cafeleería se está convirtiendo en un espacio para conocer a estos artistas y adquirir su trabajo. Ahora está expuesta la obra de Hipocampo, que cierra el 8 de marzo (traté de comprar algo pero la mayoría de sus cuadros están vendidos). Venden los stickers y separadores de Silvana; los libros súper edición limitada de Amira Aranda y las postales de Eugenia Cano. El mensaje puede resultar trillado: “Consume lo hecho en México”, pero no solo es porque sean artistas mexicanos haciendo algo chido, es porque lo que están haciendo tiene técnica y un discurso real.

Visita Cafeelería, tómate un pozol y compra.

"Fiesta de disfraces" de los libros de bolsillo de Amira Aranda.

«Fiesta de disfraces» de los libros de bolsillo de Amira Aranda.

"Lectoras" de Silvana A.K.A. Miss Tutsi

«Lectoras» de Silvana A.K.A. Miss Tutsi

Anuncio publicitario

Un comentario el “Ilustradores mexicanos

  1. quierovaciarmimente
    28/03/2013

    Gracias por la mención Fiesta del té ^.^

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: